La puntada de cadeneta abierta también es conocida por otros nombres tales como: puntada escalera, puntada de cadeneta cuadrada y puntada de cadena romana. Esta puntada es una variación del punto de cadeneta, y se trabaja de una manera similar a la misma.
Entradas de la categoría 'Lanas.NET'
Medallones de lana
Puedes usar medallones de lana para decorar cualquier habitación de tu hogar, estos accesorios son ideales si quieres que una zona en particular sea el punto focal de la decoración, pues estos medallones son muy llamativos; así que escoge lanas con los colores de tu preferencia y haz estos sencillos pero hermosos adornos.
Puntada de arroz
La puntada de arroz es un punto de bordado que también se conoce como esquinas cruzadas y la puntada de William y Mary.
Conos de helado con lana
La lana es una material que puede brindarte innumerables horas de entretenimiento para los niños, pues las manualidades fáciles que se pueden crear son infinitas; hoy te mostramos cómo hacer conos de helado con lana, para que los más pequeños de la casa inviertan su tiempo en actividades divertidas y educativas.
Cómo hacer un sello con lana
Hacer un sello con lana es más fácil de lo que piensas, puedes utilizar este sello para que tus niños complementen cualquier dibujo o simplemente dejen volar su imaginación con un poco de pintura.
Decorar una bufanda con lana y fieltro
Darle una apariencia diferente a una bufanda sencilla es muy fácil, solo debes tener a mano lana y algunos retazos de fieltro para decorar una bufanda y darle tu sello personal; sigue leyendo las instrucciones que nos ofrecen en thriftyfun para lograr este proyecto.
Puntada de ojal
La puntada de ojal también se conoce como puntada manta porque se utiliza a menudo como un ribete en mantas. Conocer este punto es un buen complemento para decorar con lanas, ya que puedes utilizarlo a la hora de adornar una tela.
Cómo hacer fieltro con lana (parte 7)
En esta última parte de la serie cómo hacer fieltro con lana, veremos algunos consejos que nos dan los expertos para empezar a practicar este arte; más adelante te iremos mostrando los proyectos que puedes realizar con este material.
Cómo hacer fieltro con lana (parte 5)
Hoy seguimos con algunos consejos para ayudarte a hacer fieltro con lana, ya sabes que el trabajo con cualquier tejido requiere paciencia; así que sigue paso a paso cada tip que te ofrecemos para que aprendas rápidamente cómo hacer fieltro con lana.
Cómo hacer fieltro con lana (parte 4)
Aprender a hacer fieltro con lana requiere de mucha práctica, así que no te desanimes si no te sale bien al primer intento, pues hasta las personas que llevan tiempo haciendo este tipo de trabajos tienen algunos contratiempos; si te estás animando a crear fieltro con lana, no está de más seguir algunos consejos que …
Comentarios recientes